Espacio Holistico

Estudio de Yoga - Escuela de Reiki 

TERAPIAS HOLISTICAS

YOGA - REIKI - MASOTERAPIA 

CONSTELACIONES FAMILIARES  PENDULO HEBREO - LECTURAS DE TAROT TERAPEUTICO
RITO DE SANACION DEL UTERO 


CURSOS

REIKI USUI-REIKI KARUNA-REIKI TERA MAI
GEMOTERAPIA    

TAROT TERAPEUTICO EVOLUTIVO

 PENDULO    PENDULO HEBREO

REFLEXOLOGIA PODAL   MASAJE FACIAL

Informe Especial: Día de la Pachamama – 1 de Agosto
🌿 ¿Qué es la Pachamama?
La Pachamama es la Madre Tierra, la gran fuerza femenina y nutricia que sostiene toda la vida. En la cosmovisión andina, no es solo la tierra física, sino un ser vivo, consciente y sagrado. Es generadora, protectora y sabia, y mantiene el equilibrio entre los elementos, los ciclos de la naturaleza y la vida humana.
La palabra "Pachamama" proviene del quechua:
"Pacha": mundo, tiempo, espacio.
"Mama": madre.Pachamama es Madre del Tiempo y del Espacio, madre del Todo.---
🌀 ¿Qué se celebra el 1 de agosto?
El 1º de agosto se honra a la Pachamama con ofrendas, rituales y agradecimientos en toda la región andina (Argentina, Bolivia, Perú, Chile y más allá). Se reconoce su generosidad y se pide permiso y bendición para seguir caminando en equilibrio con la Tierra.
Este día marca también el inicio del mes de la Pachamama, un período especial para la reconexión espiritual, limpieza energética y siembra de nuevas intenciones.---
🌾 Tradiciones y Rituales
🔥 Ofrenda a la Tierra (Pago a la Pachamama)
Es el rito central. Se abre un hoyo en la tierra y se le ofrece comida, hojas de coca, maíz, vino, tabaco, dulces, lanas de colores, semillas, grasa de llama y más. Cada elemento tiene un significado simbólico: abundancia, salud, protección, fertilidad, equilibrio, alegría.
Se acompaña con sahumos de palo santo, copal o hierbas locales, y se canta o reza en comunidad.
🫖 Tomar caña con ruda
En el norte de Argentina y otras zonas andinas, el 1 de agosto se bebe caña con ruda en ayunas, para alejar los males, proteger la salud y renovar la energía. Se dice que "la caña mata el bicho del invierno" y conecta con el espíritu protector de la Tierra.---
✨ Sentido Espiritual y Energético
El Día de la Pachamama es un momento de conciencia profunda, donde se nos invita a:
🌱 Honrar lo recibido: alimentos, salud, aprendizajes, vínculos.
💧 Purificar el cuerpo y el alma: con baños de hierbas, respiraciones, limpieza energética.
🔮 Escuchar el alma y a la Naturaleza: practicar el silencio, la conexión con los ciclos.
🌻 Agradecer y pedir permiso: antes de sembrar, construir o iniciar nuevos proyectos.
🔥 Reactivar el fuego interno: reconocer nuestra pertenencia al Todo.---
🌈 Propuesta de Actividades para el 1 de Agosto
1. Crear un altar con elementos naturales: tierra, agua, hojas, frutas, piedras, flores.2. Meditar con una intención clara de agradecimiento y conexión con la Tierra.3. Ofrecer algo simbólico: desde una oración, hasta un puñado de arroz o agua vertida con respeto a la tierra.4. Compartir en círculo: palabras, cantos, instrumentos, silencio.5. Usar afirmaciones como:
> 🌿 "Honro a la Madre Tierra que me sostiene, me nutre y me guía."🌾 "Camino en equilibrio, sembrando con conciencia y amor."---
💬 Reflexión Final
En un mundo que a menudo olvida sus raíces, este día nos recuerda que somos hijos de la Tierra, no sus dueños. Celebrar a la Pachamama es un acto de amor, humildad y despertar.
Ella nos habla todo el tiempo... sólo necesitamos detenernos, sentirla y agradecer.
Dia internacional del Reiki


 El Día Mundial del Reiki se celebra cada año el 15 de agosto, en homenaje al nacimiento de Mikao Usui, el maestro japonés que redescubrió esta práctica universitaria de sanación energética en 1865.

Usui nació el 15 de agosto de 1865 y falleció el 9 de marzo de 1926, tras enseñar Reiki a más de 2 000 personas a lo largo de su vida.

2. Origen histórico y el legado de Mikao Usui

Aunque el concepto de Reiki tiene raíces ancestrales, fue Mikao Usui quien lo organizó como un sistema de sanación estructurado, fundando la escuela Usui Reiki Ryoho Gakkai en 1922.

Usui alcanzó un profundo estado de iluminación, o satori, tras una intensa meditación de 21 días en el Monte Kurama, en Kioto; desde ese momento, comenzó a enseñar lo que finalmente sería conocido como Reiki.

Tras su muerte, su discípulo Chūjirō Hayashi, médico naval, sistematizó la técnica, creando métodos más codificados de posiciones de manos y tratamiento en tres zonas del cuerpo.

Fue Hayashi quien instruyó a Hawayo Takata, desde Hawái, quien luego introdujo el Reiki en Occidente, especialmente en Estados Unidos.

3. ¿Por qué el 15 de agosto?

La fecha fue elegida porque coincide con el nacimiento de Usui, el fundador moderno del Reiki, aspecto ampliamente reconocido por comunidades practicantes y divulgadoras.

Desde los años 90, esta efeméride ha empezado a cobrar fuerza global, convirtiéndose en un día para celebrar la sanación, la armonía y el despertar espiritual mediante el Reiki.


© 2021 Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar